Hola. Soy Dhampire y soy un adicto a Facebook en recuperación. Aunque en realidad casi nunca tuve mucha actividad en dicha red social. Debo admitir que me haya gustado confesarlo en su momento.
Hace poco Sean Parker (Justin Timberlake, para los que vieron la película de facebook) confesaba que facebook fue diseñada para explotar nuestras vulnerabilidades psicológicas, para mantenernos mas tiempo en facebook. (video: aqui).
…NECESITÁBAMOS darte pequeñas dosis de dopamina de vez en cuando, porque a alguien que le gusto o comento una foto o una PUBLICACIÓN o lo que sea. y eso hará que contribuyas con más contenido, y eso hará… más likes y comentarios.
La dopamina es eso que hace que nos emocionemos cuando recibimos un like, un mensaje o una notificación cualquiera en Facebook. Es una hormona que esta asociada con el sentimiento de recompensa, placer y uno de los factores en la adicción. Razón por la cual Bolivia tenga mas de 5.500.000 usuarios en facebook (fuente: Bithumano). y que cerca de la mitad de estas personas revisen su muro antes de pararse de la cama cada mañana.
¿Estan aburridos? apuesto que sacan el teléfono buscando «premios» en forma de notificaciones. Y es que también juegan un papel importante en la disminución en el autoestima. Recuerdo una conversación que decía ponerse triste cuando sus fotos no pasaban los 20 likes. Me pareció ridículo en su momento, pero a la larga entendí que esta persona era una adicta a las notificaciones.
Pero mi problema con facebook no era la adicción a los likes. Era el tiempo que pasaba/paso en dicha red social a pesar de odiarla (¿La odio?). En caada descanso que tenia del trabajo era para revisar que nuevas publicaciones aparecían en mi muro. Si el promedio mundial es de 35 minutos por día, yo me pasaba mucho más revisando publicaciones en Facebook. Lo que evidentemente afectaba /afecta a mi productividad, hasta que decidí eliminar la App de facebook de mi móvil. Esta medida «drástica», ayudó a alejarme de Facebook gradualmente
¿Si el propio creador del algoritmo de los «likes» elimino la app de facebook de su teléfono porque yo no? ahora solo me limito entrar por el navegador del móvil y obviamente no es lo mismo, no es la misma experiencia y poco a poco he dejado de revisar facebook cada 5 minutos. Ayudó también el experimento que Facebook esta haciendo en Bolivia con la sección explorar. Me sacaron las paginas de memes y me colocaron más publicidad en el feed y la vida de mis contactosno me interesa… Obviamente que dejo entrar a facebook cada 5 minutos.
Pero no solo se trata de desinstalar app de facebok, también hay que comprender los factores psicologicos que te hacen adicto a facebook.
Contenido
1. Scroll infinio y tu flojera
Y es que facebook aprovecha de nuestra tendencia procrastinar o flojear incorporando el scroll infinito (desplazamiento hacia abajo). No importa que tan abajo vayas, siempre habrá más memes y actualizaciones de estado que ya habías visto para mantenerte distriado de lo que sea que estés haciendo.
2. Compartir tu vida en Facebook como síntoma de soledad
Facebook se asemeja a un reality show que se exhibe a pantalla completa durante todo el dia ¿Pero necesitas decirle a todo el mundo que es lo que estas comiendo? Lo dudo. Tu almuerzo no le agrega valor alguno a la vida de las personas.
En realidad lo haces solo porque estás solo y desesperado por la aprobación. Buscar opiniones de tus amigos podría ser una señal de indecisión o poca autoestima.
3. Notificaciones fantasmas y tus anciedades
Facebook se aprovecha de tu deseo de gratificación. El cerebro recibe una dosis de dopamina cada vez que ves una notificación roja. Esta dosis con el tiempo puede convertirte en un esclavo de las notificaciones y destruir tu autocontrol fácilmente.
Si eso no fue lo suficientemente malo, el deseo de ser querido y aceptado también esta en juego. Porque cada vez que obtienes un «like«, tu cerebro decide que eso significa que alguien te quiere.. Sigue así y te convertirás en un adicto desesperado por las notificaciones.
4. Actualizar obsesivamente tu feed o muro y el miedo a perderte de algo
Facebook arruina tu concentración y enfoque aprovechando tu miedo a perderte (FoMO). Es por eso que actualizas tu muro cuando crees que llegaste al final. Y esto es debido a que no quieres perderte ninguna actualización interesante de tus amigos.
¿Arruina tu productividad, te baja el autoestima, estas desesperado por ver tus notificaciones y actualizas tu muro para ver si hay publicaciones nuevas? Tienes un problema, eres adicto a Facebook.