Autos electricos en Bolivia – Guanaco

Gunaco, así han denominado los estudiantes de la Universidad del Valle (UNIVALLE) al auto eléctrico de bajo costo que pretenden fabricar de aqui a pocos años.

La característica principal del vehículo Guanaco, fabricado por técnicos de Univalle, es que funciona a través de baterías de gel, lo que hace que no emita gases de efecto invernadero, tiene un controlador electrónico diseñado por la Universidad del Valle (patente registrada), así como también sistemas mecánicos de eficiencia demostrada, adaptados específicamente para el funcionamiento de este prototipo. Asimismo destaca el desarrollo de un sistema de árbol: de transmisión, dirección, suspensión, chasis y frenado; sistema de acople del motor y un sistema de recarga de baterías.

Autos electricos en Bolivia - Guanaco 3

 El vehículo tiene capacidad para dos personas, alcanza una velocidad de 50,5 kilómetros por hora, cuenta con una caja de cambio de cuatro velocidades, dirección mecánica y cargador de baterías de alimentación sistema de 220 Vac., entre otras.

Es genial este tipo «emprendimiento» en Bolivia, para dejar de lado la absurda idea de que en este país no podamos depender del resto del mundo. Aunque viendo el vídeo y las imágenes un «Guanaco» no es un automóvil que yo manejaría. Aun es el prototipo, hay esperanza que puedan cambiar un poco el diseño del automóvil, en el caso de que deseen fabricarlo en grandes cantidades.

Fuente: http://www.coches-electricos.net/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *