5 referencias de Bolivia en Los Simpsons

Bolivia tiene una relación especial con los simpsons. Llegando al punto en el que los fanáticos realizaron diferentes protestas en el país, incluyendo una marcha en las calles de la ciudad de La Paz, pidiendo que no se quite de la programación y en su lugar colocar el Reality de competencias de equipos «Calle 7».

Se ha transmitido por muchos años en televisión nacional en distintas empresas televisivas, siendo la Red Unitel que transmite actualmente esta serie animada. En su temporada número 34, la familia amarilla aún tiene una temporada más de vida. Pero en todas estas temporadas, fueron 6 veces en la que mencionan o hacen referencia a Bolivia en Los Simpsons

Contenido

Lagartija de árbol Boliviana.

Referencia de Bolivia en Los Simpsons

Quizás sea la primera y mejor referencia de Bolivia en Los Simpsons.

En un episodio de Los Simpsons, Bart sin querer mata a un pájaro que cuidaba un nido de huevos en un árbol. Para compensar su culpa, se lleva los huevos a casa y espera a que eclosionen. Sin embargo, cuando los huevos finalmente se rompen, en lugar de pájaros, nacen unos extraños reptiles sin pico ni plumas que Bart llama Chirpy Boy y Bart Junior.

Curioso por descubrir la especie a la que pertenecen sus mascotas, Bart decide llevarlas a la Sociedad de Observadores de Aves de Springfield. Allí, Seymour Skinner les informa que se tratan de lagartijas de árbol originarias de Bolivia.

Las vacaciones de Chalmers

El Comité Internacional de los Juegos Olímpicos visita Springfield para considerarla como posible sede. Sin embargo, Bart arruina las posibilidades de la ciudad al subir al escenario y contar chistes ofensivos sobre varios países.

El superintendente Chalmers decide pasar sus vacaciones en el hermoso lago Titicaca, ubicado en la frontera entre Bolivia y Perú. Este lago, famoso por su belleza y su importancia cultural, es uno de los destinos turísticos más populares de Sudamérica.

La referencia de Bolivia en Los Simpsons menos relevante.

En un episodio de Los Simpsons, el superintendente Chalmers y Seymour Skinner se ven en problemas después de que se descubre que construyeron un aula falsa y la fotografiaron para engañar al gobierno y obtener una subvención. Para hacer creer que la escuela estaba llena de estudiantes, incluso alquilaron maniquíes para rellenar los pupitres.

Ante la gravedad de la situación, Chalmers y Skinner deciden huir a Bolivia para escapar de las consecuencias de sus acciones.

Bolivia, como país del tercer mundo.

En un episodio de Los Simpsons, Lisa decide invertir en la nueva empresa de Nelson, lo que la lleva a alejarse de la escuela por su éxito. Este episodio hace referencia al creador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien también dejó la universidad para perseguir su sueño empresarial.

En otro momento del episodio, Lisa busca en internet lugares donde haya gente pobre y menciona a países como Bangladesh y Bolivia. Aunque esta situación es presentada de manera humorística en el episodio.

Festival de Cine Boliviano

En un episodio de Los Simpsons, Lisa y Nelson tienen un romance como adultos y asisten juntos a un festival de cine. En el doblaje latinoamericano se menciona que es el sexto día de cine boliviano.

Conclusión

Está claro que el doblaje para latinoamérica en un intento supongo de tropicalización mencionan a Bolivia para completar el chiste. Pero está claro que la mejor referencia la tiene Perú y el capítulo en el Machu Pichu.

En este video recopilé todas las referencias de Bolivia en Los Simpsons latinoamerica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *