La edición de la Copa América 2019 se está disputando en uno de los países más importante del continente americano y este se trata de Brasil; el cual abre sus puertas para dar fe de los 26 partidos entre las selecciones más potenciales del todo el continente.
Los países de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y como invitados, Qatar y Japón, dirán presente en esta cita y junto con las selecciones llegarán también al país carioca; las hinchadas, quienes además de disfrutar del buen fútbol, podrán disfrutar un poco de Brasil y conocer sus hermosos paisajes.
Los 26 partidos del torneo serán disputados en 6 estadios, ubicados en 5 ciudades de Brasil: Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro, Salvador y São Paulo; dándole la oportunidad a locales y a visitantes de conocer estas bellas ciudades.
Contenido
¿Cómo viajar a ver la Copa América 2019?
Para muchos de los fanáticos que acuden a esta cita del deporte rey, tienen la extraña preocupación con el traslado entre ciudades; para poder asistir a los diferentes juegos en todas las localidades. La alternativa que para muchos viene a la mente, es el traslado vía aérea, que si bien, es mucho más rápido, implica un costo mayor.
Además, se pierde la oportunidad de poder apreciar el paisaje en todo su esplendor; por lo que lo más recomendable es viajar en bus de ciudad a ciudad, es muy divertido y permite al mismo tiempo ahorrar un poco de dinero que puede ser de gran utilidad para dar una vuelta como turistas. A continuación, se presentan los estadios:
Estadio Mineirão
Este estadio se encuentra ubicado en Belo Horizonte y capacidad para 60.000 espectadores. Mientras que se está allí se puede dar una vuelta por la Plaza da Liberdade, visitar Pampulha, la Iglesia de San Francisco de Asís, el Mercado Central de Belo Horizonte, el Parque Da Serra do Curral, el Mirador do Mangabeiras, y el Parque Municipal.
Arena do Grêmio
Ubicado en Porto Alegre, con una capacidad aproximada para casi 56.000 espectadores. Estando allí se pueden conocer los parques Porto Alegre, Molinos de viento, Jardín botánico, ir de compras al Bourbon Country Shopping, Iguatemi Porto Alegre o perderse entre sus hermosas calles de ensueño, como la Gonçalo de Carvalho, de Praia o Belém Novo.
Estadio Morumbi y el Arena Corinthians
Se ubican en São Paulo y tienen una capacidad de 67.000 y 47.000 espectadores, respectivamente. Estando allí no puede faltar una visita a uno de los callejones más fotografiados, el Beco do Batman; también se puede dar una vuelta por el Parque do Ibirapuera, que es considerado como el Central Park de América Latina.
Ir a la Avenida Paulista, al Mercado Municipal, Catedral da Sé, Monasterio de Sao Bento, Edificio Martinelli, Barrio da Liberdade, o pasear por los museos de arte, de la Lengua Portuguesa y de Arte Moderno.
Estadio Maracaná
Ubicado en Río de Janeiro, tiene capacidad para casi 80.0000 espectadores y servirá de locación para la gran final de la Copa América 2019. Estando allí, además de aprovechar de ver el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar, no debe faltar en esta visita un recorrido para comer en rodizio de carne.
También, disfrutar de Samba Pedra do Sal, ver un atardecer en Urca, conocer favelas, visitar las paradisíacas playas de Ipanema, Copacabana, Arpoador, entre otras.
Arena Fonte Nova
Se ubica en Salvador y asiste a casi 52.000 espectadores, allí se puede aprovechar de visitar las calles de Pelourinho o disfrutar los martes de locura; en los que los tambores se apoderan de las calles y el ritmo inunda todos los rincones de la ciudad. Además no olvides comer un acajaré y un açai.