En el primer fin de semana del año en un acto de rebeldía (?) y por un impulso de conocer una meta que me había propuesto varios años atrás. Esta meta consistía en conocer el bosque de helechos que está en parte del Parque Nacional Amboró, donde unas de las entradas a este parque se encuentra en Samaipata.
Samaipata es un pueblo que está a 120 Kilómetros desde Santa Cruz, normalmente a 3 horas de viaje, todo dependiendo de la habilidad del chofer del bus o trufi. Este pueblo/ciudad está habitado por gringos, hippies y unos cuantos comunitarios de la zona.
Pueblo conocido por una gran mayoría de la gente por “El Fuerte” que se trata de una montaña tallada o esculpida con ranuras, asientos, estanques, etc. Que se encuentra a unos 8 kilometros del pueblo y también el pueblo es conocido por las fiestas electrónicas que se realizan para semana santa.
Para llegar a este pueblo se puede tomar un bus/micro que no debe costar más de 25Bs. O en su defecto usar trufis que en temporada normal, el pasaje tiene un costo de 30Bs. Y el temporada alta, ya sea: Aniversarios, fiestas patronales, feriados y fiestas de año. El pasaje sube a 40Bs. Por persona.
Contenido
Hoteles y alojamientos en Samaipata
Si bien el pueblo es chico, cuenta con una buena afluencia de turistas y eso puede dificultar un poco encontrar alojamiento, sobre todo si es temporada donde afluencia de turistas es alta. Por lo tanto, al igual que mi viaje a asunción, el uso de aplicaciones como AirBnb y GoogleMaps, puede facilitar el encontrar alojamiento. Así como también, se puede usar la opción de Facebook “lugares cercanos”.
Las opciones son amplias, desde los clásicos hoteles y alojamientos que están en las cercanías de la plaza principal, hasta las cabañas que se pueden alquilar. Se puede optar por los conocidos “pueblito resort” o la “Posada del sol” hasta casas particulares para alojarse como la “casa de lynda” (Una canadiense adorable que ofrece su casa como alojamiento. Pueden visitar su fanpage) e incluso una cabaña en el zoológico de rescate de animales de Samaipata
Trekking o senderismo hacia el bosque de helechos
Ahora para ir hacia los Helechos Gigantes se necesita el apoyo de un guía local, ir por cuenta propia es una idea estúpida, y además que al entrar al parque Amboró no te dejaran pasar. En Samaipata hay muchas “Agencias de viaje”(?) que ofrecen llevarte a distintos lugares turísticos de la zona, recuerden que aparte del fuerte y e bosque de helechos gigantes también hay otras opciones, como El nido de condores, La Pajcha, Laguna Volcan, Cuevas e incluso La Ruta del Ché aunque personalmente no le veo el atractivo el paso de Ernesto Che Guevara por Samaipata.